Blogs

HogarBlogCorrosión del cobre explicada

Corrosión del cobre explicada

Copper Corrosion Explained

La corrosión del cobre significa deterioro del cobre debido a la humedad., y exposición al aire. Típicamente, el cobre se corroe, y se vuelve negro( una película verde). Sigue leyendo para aprender más sobre la corrosión del cobre.

Hace óxido de cobre?

El cobre no se oxide como el hierro. El término óxido solo enfatiza los productos de corrosión de hierro. Cobre, por otro lado, corroe y forma una capa verde(Pátina). Generalmente, La pátina es carbonato de cobre cuco₃. Se forma cuando CU reacciona con aire, y agua después de una larga exposición. La capa de pátina puede parecer poco atractiva, Pero tiene un propósito protector. Previene una mayor corrosión de la base(subyacente) metal. Como resultado, El cobre puede cumplir mucho tiempo con un mantenimiento mínimo.

Cómo se produce la formación de pátina de cobre?

El cobre reacciona con oxígeno atmosférico para formar óxido cuproso. El óxido de cobre es una capa de color marrón rojizo de CU2O. Esta capa evoluciona por el proceso de interacción electroquímica con el aire. Mientras el hierro se convierte en óxido, El cobre no corroe, o como simplemente se dijo, no se oxide, oxida. El oxígeno actúa sobre el cobre para evitar la formación de un compuesto conocido como óxido de cobre. Este óxido tiene una propiedad diferente a la del óxido de hierro Fe2O3. Óxido de cobre, en cambio, no se corroe tan rápido como el óxido. Actúa como una barrera que gradualmente se vuelve más gruesa a medida que se acumula. Finalmente, Esta capa cambia al carbonato de cobre en este proceso.. La capa superior se conoce como la pátina.

Los factores contribuyen a la corrosión del cobre

La corrosión del cobre puede verse afectada por varios factores. Es bastante imperativo saber esos factores para evitarlos y minimizarlos.

Exposición ambiental

La corrosión de cobre se acelera en áreas de salinidad, calor, y productos químicos contenciosos como los ácidos. Estas condiciones causan una acción química con el cobre, dando como resultado que la superficie se debilite y se expone a más daño que antes.

Efectos de corriente eléctrica

Aunque las corrientes eléctricas directas y de CA pueden aumentar la tasa de corrosión de las tuberías de cobre. Estas tuberías están frecuentemente enterradas bajo tierra. La existencia de diferencias de potencial eléctrico agrava los fenómenos de corrosión localizados.

Corrosión galvánica

La corrosión galvánica es donde reacciona el cobre con materiales diferentes. Por ejemplo, acero. Tal interacción da la formación de una célula electroquímica. Esto acomoda una tasa más rápida de corrosión de cobre porque la conductividad no es igualmente la misma.

Condiciones de suelo agresivas

Cloruros, sulfatos, y los compuestos de amoníaco están comúnmente presentes en los suelos. Estos ingredientes naturales pueden representar un gran peligro para la corrosión del cobre.. Movilizar estas afecciones agresivas del suelo, junto con retención de humedad, invariablemente da como resultado una pérdida de corrosión severa durante algún tiempo.

Contacto ácido

La presencia de ácidos orgánicos e inorgánicos plantea una gran amenaza para la calidad del cobre. Estos ácidos atraviesan la capa de óxido y continúan destruyendo el material a un ritmo más rápido. Q

Fatiga de corrosión

La fatiga es causada por las fluctuaciones del estrés que ocurren en los materiales de cobre. El flujo rápido de fluidos y fluctuación en temperaturas fomenta la erosión localizada que tiende a dar como resultado una falla temprana del material.

Exposición a oxígeno

Es probable que las tasas de oxidación de las superficies de cobre se incrementen con un aumento en los niveles de oxígeno en la atmósfera. Esto acelera la formación de compuestos corrosivos al degradar simultáneamente la integridad mecánica ya pobre del metal.

Tipos de corrosión de cobre

El cobre puede corrotizarse notablemente de ciertas maneras. Ambos tipos se ven afectados por las condiciones ambientales y químicas.

Corrosión uniforme

La corrosión uniforme ocurre gradualmente sobre la superficie e impacta toda la superficie de la superficie en un momento en el tiempo. Este tipo a menudo conduce a una reducción gradual en el grosor del metal. Es especialmente común donde el cobre está expuesto a la humedad. Las condiciones ácidas también aumentan la velocidad de este proceso de degradación uniforme con las fibras.

Corrosión de picadura

La corrosión de la picadura provoca la formación de pozos en la superficie de cobre. Principalmente, Es provocado por iones como cloruros con un efecto agresivo. Estos pozos pueden volverse muy profundamente profundos hasta el punto en el que puede ocurrir la solidez estructural de los pozos. La corrosión de la picadura generalmente empeora por la presencia de agua estancada.

Corrosión de grietas

La corrosión de la grieta ocurre en espacios estrechos y espacios estrechos. La condición permite que se formen soluciones estáticas, y delimitar expresamente el acceso a oxígeno. En tales circunstancias, Los agentes corrosivos se acumulan en el sistema. Como resultado, Se produce un ataque de concentración que conduce a la corrosión localizada. Ocurre más comúnmente alrededor de los sujetadores, juntas, y juntas de tubería.

Corrosión galvánica

La corrosión galvánica es una fase por la cual el cobre encuentra otros tipos de metales. El contacto desarrolla una célula galvánica en presencia de un electrolito(una solución conductora). El uno de los dos metales con mayor reactividad se corroe a un ritmo más rápido. Sin embargo, debe tener en cuenta que el cobre puede corroer localmente, que disminuirá la longitud útil del material.

Desinfección

La decincificación ocurre solo en latón. Latón es una mezcla (aleación) de cobre y zinc. Durante la representación, una de las parejas o los componentes, siempre se ve que los elementos de zinc se desintegran. Esto da como resultado una estructura porosa de cobre que es relativamente más débil que la estructura inicial. La decincificación es particularmente indeseable en aplicaciones donde se requiere un alto grado de rendimiento mecánico.

Corrosión intergranular

La corrosión intergranular tiene lugar en los límites del grano en el cobre. El tipo generalmente se origina en procesos inadecuados de tratamiento térmico durante la producción.. También se puede alentar por la exposición a condiciones corrosivas particulares como se explicó anteriormente. El debilitamiento del material puede conducir a fallas catastróficas..

Agrietamiento por corrosión bajo tensión

El agrietamiento por corrosión por estrés es un producto de estrés y un agente corrosivo en la superficie del material. Forma algunas aberturas pequeñas en el material de cobre., comúnmente conocido como rupturas. Generalmente, El amoníaco contribuye a este problema. Además, Las altas temperaturas también pueden conducir a problemas de fracturación.

Diferentes formas de corrosión del cobre se caracterizan por diferentes dificultades y procesos.. Estos son aspectos que tenemos que considerar, y entendemos, por lo que sabemos cómo proceder en materia de prevención. La corrosión está influenciada principalmente por lo físico, y características químicas de las aleaciones de cobre, condición ambiental, y las tensiones ejercidas.

Ejemplos de aleaciones resistentes a la corrosión

Latón de aluminio: Estas aleaciones son muy inmunes a la corrosión de impulso, especialmente en aplicaciones de agua salada de alta velocidad.

Bronce Aluminio: Se ha utilizado ampliamente por su capacidad para resistir los ataques químicos., particularmente de soluciones sulfitas.

Aleaciones de cobre-silicio: Estas aleaciones ofrecen una alta resistencia al agrietamiento por estrés por corrosión en comparación con el latón convencional.

Plateado de níquel: Tienden a proporcionar una excelente resistencia contra la corrosión del agua fresca y marina.

Conclusión

En resumen, Es imperativo preservar el cobre y comprender cómo se corroe. La corrosión aparece en muchas formas, Desde la formación de grietas hasta la capa de pátina. Ambos uniformes, picaduras, y la corrosión galvánica representan tipos específicos de corrosión y demanda medidas específicas para su mitigación. Por esto, Podemos identificar lo que conduce a la corrosión y luego resolver cómo evitarlo. En general, La información sobre el mecanismo de corrosión del cobre no solo ayuda a preservar una magnífica arquitectura y reliquias. También, Ayuda a aumentar la eficiencia del uso de cobre en diferentes campos.

Preguntas frecuentes

Q1. ¿Qué es la corrosión del cobre?, y sus causas?

La corrosión de cobre se refiere a la pérdida de propiedades del material. El cobre es atribuible a la acción química de su entorno, por lo que distribuye sus componentes bajo el impacto de la humedad y el aire. El proceso forma una pátina verdosa en la superficie del metal.

Q2. ¿Cómo se forma la pátina sobre el material de cobre??

Se forma pátina de cobre cuando el cobre se oxida por oxígeno, dióxido de carbono, y humedad. La capa adicional de pátina ayuda a evitar que se produzcan más corrosión, Una parte clave de la resistencia de Copper al aire libre.

Q3. ¿Se puede evitar la corrosión del cobre??

Sí, Las medidas de protección incluyen la aplicación de pinturas anticorrosivas, el uso de retardantes de corrosión, y proporcionar un drenaje adecuado para minimizar las condiciones. Otras tomas preventivas incluyen lavado de cobre, y pulir para mejorar el aspecto y la longevidad de la superficie del cobre.

P4. ¿Cómo influye la corrosión del cobre en el sector de la construcción??

Cuando el cobre se corroe, puede debilitar estructuras en áreas como la fontanería y el techo. Por lo tanto, es importante comprender y controlar la corrosión para extender la vida y la seguridad de las estructuras de la parte.

Cargando

Publicación anterior

Resistencia a la tracción

Siguiente publicación

Ejemplos de metales ferrosos y no ferrosos

Deja una respuesta

su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Let's Start A New Project Today

Envíe su consulta hoy

    Comienza a escribir para ver las publicaciones que estás buscando.